La ciudad de la creatividad y del conocimiento, que acogió la primera Complutum romana en el siglo I a.C; que después fue la cuna de Cervantes y, con la llegada del siglo XV fue el lugar donde el cardenal Cisneros fundó la Universidad y el primer campus de la historia.
DESCUBRE ALCALÁ DE HENARES A TRAVÉS DE SU
PATRIMONIO

La Plaza de Cervantes
“La Plaza de Cervantes es el corazón de Alcalá, kilómetro cero de la literatura española, cuna del autor de la mayor novela universal”, escribe el periodista Jesús García Calero, que recuerda que antes acogió el Mercado y a lo largo del tiempo ha sido “el lugar de encuentro entre el viejo concejo y el sueño universitario. Hoy toda la ciudad es el escenario de esa fusión de capas, de tiempo, de historias, de cultura”.

Torre de la Magistral
La Torre de la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares ha sido durante siglos un símbolo para viajeros y peregrinos, marcando el lugar del martirio de los Santos Niños y convocando con sus campanas los grandes acontecimientos de la ciudad. Máxima altura del Burgo de Santiuste, ofrece una espectacular panorámica del núcleo histórico y un interior de gran interés, con el primer tramo de escalera helicoidal diseñado por Rodrigo Gil de Hontañón.

Fortaleza Árabe
A mediados del siglo IX, los musulmanes construyeron la fortaleza Qal´at´Abd-Salam en un cerro de Alcalá de Henares, como parte del sistema defensivo de la Marca Media. Tras la conquista cristiana en el siglo XII, el castillo siguió teniendo importancia hasta su abandono en el siglo XV. Hoy se conserva parte de su estructura. Se puede visitar siguiendo la Ruta del Castillo Árabe o la Ruta del Ecce Homo, disfrutando de paisajes naturales y vestigios históricos únicos.

La estatua de Cervantes
El Quiosco de la Música de finales del siglo XIX; la torre de la antigua iglesia de Santa María la Mayor, la pila bautismal de Miguel de Cervantes, situada en la Capilla del Oidor, junto con la sede del Ayuntamiento se encuentran en la misma Plaza de Cervantes, presidida por la estatua de Cervantes, obra del escultor italiano Carlo Nicoli Manfredi, que fue inaugurada en 1879.

Corral de Comedias
Situado en el corazón de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en la Plaza de Cervantes, es el espacio escénico más antiguo de Europa. El escritor Jesús García Calero considera imprescindible la visita: “Te asombrará cuando comprendas que este es el espacio teatral más antiguo de España en el que de manera ininterrumpida se han ofrecido espectáculos desde que se ordenó su construcción. Un humilde corral de comedias desde 1601. Un coliseo techado desde 1769, un teatro románico desde 1831, un cinematógrafo desde 1927”. Por este teatro con más de 400 años han pasado las mejores obras de la literatura universal.

La estatua de don Quijote y Sancho
La estatua de don Quijote y Sancho es la imagen icónica de Alcalá, con la casa natal de Cervantes al fondo. El plató donde los visitantes buscan la foto preferida, “con los personajes esculpidos en bronce y un banco para sentarse entre ambos”, explica el periodista Jesús García Calero. , que añade: “Al instante ya estás dentro de la casa. Y recuerdas la historia. La memoria de Cervantes en la ciudad empieza como mito”.

Museo Casa Natal de Cervantes
Miguel de Cervantes nació en 1547 en el número 4 de la calle Imagen, que se convirtió en museo en 1956. La Casa de Cervantes se compone de dos plantas, en torno a un patio, con columnas que siguen el modelo renacentista alcalaíno. Según el periodista Jesús García Calero, “ya estás dentro de la casa. Y recuerdas la historia. La memoria de Cervantes en la ciudad empieza como mito”.
CITAS
IMPRESCINDIBLES
ALCALÁ DE HENARES Y SUS
MUSEOS

Palacio Arzobispal
El Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares fue residencia de los arzobispos de Toledo desde el siglo XIII hasta el XIX. Su arquitectura mezcla estilos mudéjar, renacentista y barroco, con la destacada intervención de Alonso de Covarrubias. En él nacieron Catalina de Aragón y el emperador Fernando, y se celebró la primera entrevista entre Colón y los Reyes Católicos. Actualmente, puede visitarse el Antiquarium y recorrer la muralla medieval y sus torres.

Ciudad Romana de Complutum y Antiquarium
Complutum, en Alcalá de Henares, es el yacimiento romano más importante de Madrid. Incluye el foro, termas, mercado y la Casa de los Grifos, con las mejores pinturas murales romanas de España. El Antiquarium ofrece ocho espacios temáticos, tecnología interactiva y exposiciones que acercan la vida romana al visitante. También destaca la Casa de Hippolytus y un moderno museo para explorar el pasado de forma dinámica e inmersiva.

Sala Museográfica de la BRIPAC
La Sala Museográfica de la Bripac se ubica en un antiguo torreón de la muralla de Alcalá de Henares del siglo XV. Muestra la historia de la Brigada Paracaidista desde su origen en 1953 hasta hoy, a través de paneles, objetos, premios y condecoraciones. Destaca su evolución, misiones internacionales y su papel actual como unidad de respuesta inmediata del Ejército de Tierra.
¿QUIERES UN AVANCE?
ALCALÁ DE HENARES EN VÍDEO
El Grupo celebra su XXX aniversario en Alcalá de Henares con un espectáculo de drones
Un viaje extraordinario a Alcalá de Henares
Déjate llevar. Teaser oficial de la película promocional de Alcalá de Henares 2022
Recreación digital de la Casa de Hippolytus
VIVE UNA EXPERIENCIA COMPLETA
VISITAS GUIADAS
TE AYUDAMOS A PLANIFLICAR
TU PRÓXIMO VIAJE
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
Patrimonio Natural
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
DESCUBRE EL RESTO DE
CIUDADES PATRIMONIO


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Recibe en tu correo las últimas noticias, eventos y curiosidades sobre las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. Descubre su historia, cultura y belleza con solo un clic.