Unesco reconoció a la “Ciudad histórica fortificada de Cuenca” como Patrimonio de la Humanidad en 1996, por su Valor Universal Excepcional tanto cultural como natural, que ha cautivado a viajeros, intelectuales y artistas a lo largo de los siglos. Según Unesco, “construida con fines defensivos por los musulmanes en el territorio del Califato de Córdoba, Cuenca es una ciudad medieval fortificada en excelente estado de conservación. Una vez conquistada por los castellanos en el siglo XIII, se convirtió en ciudad real y sede episcopal, multiplicándose entonces la construcción de edificios de gran valor, como la primera catedral gótica de España y las famosas casas colgadas, suspendidas en lo alto de la hoz del río Huécar. Excelentemente situada, esta ciudad- fortaleza es el punto culminante del magnífico paisaje rural y natural que la rodea”.
DESCUBRE CUENCA A TRAVÉS DE SU
PATRIMONIO

La Ruta Del Arte
Visita la Fundación Antonio Pérez, con una de las colecciones de arte más importantes de nuestro país; el Museo de Arte Abstracto Español, que hasituado a Cuenca en la vanguardia, y el Espacio Torner, en la iglesia gótica del Antiguo Convento de San Pablo, con obras destacadas del artista Gustavo Torner. Sin olvidar que la Iglesia de Santa Cruz acoge la Colección Roberto Polo, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla La Mancha. Una ruta imprescindible para personas amantes de la pintura, la escultura, coleccionistas, creadores y seguidores de últimas tendencias.

La Plaza Mayor
La Plaza Mayor es uno de los espacios monumentales de Cuenca, ya que concentra en un mismo lugar La Catedral, el Ayuntamiento y el Convento deSan Pedro. Sus restaurantes y terrazas, junto con los comercios con alfarería tradicional, convierten a la Plaza Mayor en el epicentro de la vida. También es el escenario de las grandes celebraciones, como pueden ser las procesiones de Semana Santa o las fiestas patronales.

La Ciudad Amurallada
De la Plaza Mayor parte la calle Pilares, que nos lleva a la Ermita de las Angustias, la calle de San Pedro y Ronda de Julián de Romero, que conducenal Castillo, la calle Canónigos y Clavel, en un recorrido que nos lleva a través de museos (Diocesano, Museo de Cuenca y de Arte Abstracto Español), hasta las Casas Colgadas, el Puente de San Pablo y el Convento que hoy es Parador de Turismo. La vista ofrece una postal donde reina la armonía entre el patrimonio histórico y la naturaleza.

Las Hoces De Los Ríos Huécar y Júcar
Las Hoces forman dos cañones y la erosión provocada por ambos cursos fluviales han esculpido un paisaje espectacular, que ha motivo su inclusión en el inventario español de lugares de interés geológico (LIG). La Hoz del río Huécar albergaba huertas, denominadas hocinos, que eran la principal fuente de abastecimiento de frutas y verduras a la ciudad. El entorno natural de Cuenca es uno de sus principales atractivos, por la extraordinaria riqueza de su biodiversidad.
CITAS
IMPRESCINDIBLES
CUENCA Y SUS
MUSEOS

Ruta de los Dinosaurios
La Ruta de los Dinosaurios recorre el Mesozoico de la Serranía de Cuenca, mostrando la evolución del paisaje a lo largo de 187 millones de años. Para interpretar mejor el recorrido, cuenta con dos centros: uno en Fuentes, dedicado al yacimiento de Lo Hueco, y otro en Cañada del Hoyo, centrado en el yacimiento de Las Hoyas, el más importante de la península ibérica.

Colección Roberto Polo
La Iglesia de Santa Cruz (siglos XVI-XVIII) acoge desde 2020 la Colección Roberto Polo, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha. Exhibe obras de vanguardias europeas, arte contemporáneo europeo y estadounidense, y piezas de Delacroix, Degas y Picasso. También incluye fotografía y artes aplicadas de finales del siglo XIX y principios del XX.

Museo de Cuenca
El Museo de Cuenca, abierto desde 1974 en la Casa del Curato (siglo XIV), exhibe piezas arqueológicas de toda la provincia. Su fachada fue decorada por Miguel Zapata. El museo se organiza en tres plantas: Prehistoria, Arqueología Clásica y épocas Tardorromana, Medieval y Moderna. Destacan hallazgos de Fuente de la Mota, Segóbriga, Valeria, Ercávica y Moya.
¿QUIERES UN AVANCE?
CUENCA EN VÍDEO
Cuenca Gastronomica 2023
Candidatura Capital Española Gastronomía 2023
Guided Tours in Cuenca
Las Brujas de la Plaza | Visita Teatralizada Cuenca Guiada
VIVE UNA EXPERIENCIA COMPLETA
VISITAS GUIADAS
TE AYUDAMOS A PLANIFLICAR
TU PRÓXIMO VIAJE
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
Patrimonio Natural
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
DESCUBRE EL RESTO DE
CIUDADES PATRIMONIO


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Recibe en tu correo las últimas noticias, eventos y curiosidades sobre las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. Descubre su historia, cultura y belleza con solo un clic.