El escritor y periodista Juan Cruz define así la única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Canarias:
“La Laguna es una ciudad abierta como una concha de aire sobre el agua. Está hecha de historia y de personas. Te espera y te despide, pero no se va de ti. Eres tú, caminándola, y aunque estés lejos, extrañado, viene a ti en forma de olores que no se pueden nombrar porque están en el aire, son el aire de La Laguna”.
DESCUBRE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA A TRAVÉS DE SU
PATRIMONIO

La Catedral
Se construyó como Parroquia de los Remedios en el siglo XVI y fue en 1819 cuando se convirtió en Catedral. A principios del siglo XX fue reconstruida y declarada Bien de Interés Cultural en 1983. Tras su fachada neoclásica, en su interior se encuentra la Capilla de Nuestra Señora de los Remedios, cuyo retablo está considerada como una de las mejores piezas de arte barroco de Canarias. Entre su patrimonio artístico destacan el púlpito de mármol del siglo XVIII y el lienzo de Las Ánimas, obra de Cristóbal Hernández de Quintana.

Los patios
Entre las visitas de gran belleza de San Cristóbal de La Laguna se encuentran las casas señoriales. La Casa Montañés, construida en el siglo XVIII, es la sede del Consejo Consultivo de Canarias. Otro patio singular es el de la Casa Salazar, sede del Obispado de Tenerife. El Palacio de Nava, en la plaza del Adelantado, acogió algunas de las más ilustres tertulias del siglo XVIII en Canarias. Disfrutarán del patio de la Casa Lercaro, que alberga el Museo de Historia y Antropología de Tenerife.

Inmuebles de Interés histórico y artístico
San Cristóbal de La Laguna posee numerosos edificios de interés histórico y artístico como la Casa del Corregidor, sede del Ayuntamiento; el Teatro Leal; Casa de Ossuna; Casa de La Alhóndiga, Casa Peraza y Ayala, Palacete Rodríguez de Acero, Casa Montañés, Casa Van der Heede, Antigua Casa delos Jesuitas, Capilla de San Francisco o Cruz de los Álamos, o la Casa de los Marqueses de Torrehermosa, entre muchas otras.

Parque Rural de Anaga
El Parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera, constituye una de las zonas de mayor valor ecológico de Tenerife por su especial configuración geológica y por la gran biodiversidad natural que alberga. Existen yacimientos paleontológicos de interés científico y asentamientos que configuran un paisaje rural, armónico y de extraordinaria belleza.
CITAS
IMPRESCINDIBLES
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA Y SUS
MUSEOS

Museo de la Ciencia y el Cosmos
Más que un museo, es una experiencia interactiva donde la ciencia se convierte en juego. Ubicado en La Laguna, este espacio invita a explorar el cuerpo humano, el universo, la energía o el tiempo a través de módulos experimentales, talleres y un planetario que fascina a grandes y pequeños.

Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa Lercaro)
Situado en una elegante casona renacentista del siglo XVI en La Laguna, este museo propone un viaje por la historia de Tenerife desde la conquista hasta la actualidad. A través de documentos, objetos cotidianos y exposiciones didácticas, descubrirás cómo ha evolucionado la sociedad isleña y su cultura a lo largo del tiempo.

Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa de Carta)
Ubicado en una tradicional casa señorial del siglo XVIII en Valle de Guerra, este museo muestra el modo de vida, las costumbres y las tradiciones populares de Tenerife. A través de exposiciones etnográficas, utensilios, trajes y mobiliario, ofrece una inmersión en la historia rural y la identidad cultural de las Islas Canarias.

Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM)
Situado en el antiguo convento de Santo Domingo, en La Laguna, el CEDOCAM es un espacio especializado en la conservación y difusión del patrimonio documental sobre las relaciones históricas y culturales entre Canarias y América. Su fondo bibliográfico y hemerográfico lo convierte en un referente para la investigación y la divulgación del pasado compartido entre ambos territorios.

Casa Museo Los Sabandeños
Ubicada en el barrio de San Benito, en La Laguna, esta casa museo rinde homenaje a la trayectoria del emblemático grupo folclórico Los Sabandeños. A través de una cuidada selección de instrumentos, trajes, fotografías y grabaciones, el espacio ofrece un recorrido por la historia musical del grupo y su papel fundamental en la preservación y difusión del folclore canario.

Casa Museo Cayetano Gómez Felipe
En pleno centro histórico de La Laguna, esta casa museo conserva una valiosa colección de arte, mobiliario y objetos decorativos de los siglos XVII al XIX, reunidos por el abogado y coleccionista Cayetano Gómez Felipe. Su recorrido permite adentrarse en la vida cotidiana de la burguesía canaria y descubrir una de las mejores muestras de arte doméstico de la época.

Museo de Arte Sacro de Santa Clara
Ubicado en el antiguo convento de Santa Clara de Asís, en el casco histórico de La Laguna, este museo alberga una exquisita colección de arte sacro que incluye esculturas, pinturas, orfebrería y textiles litúrgicos. Las piezas, muchas de ellas procedentes de los conventos de clausura de la isla, permiten conocer la espiritualidad y el arte religioso de Canarias entre los siglos XVI y XIX.

Fundación Cristino de Vera
Situada en una casona tradicional en el centro de La Laguna, la Fundación Cristino de Vera reúne una destacada muestra de la obra del pintor tinerfeño, marcada por la espiritualidad, la luz y la sobriedad. Además de la colección permanente, el espacio acoge exposiciones temporales y actividades culturales, convirtiéndose en un referente del arte contemporáneo en Canarias.

Museo LM Arte Colección
Este espacio expositivo, ubicado en el centro de La Laguna, alberga una cuidada colección privada de arte contemporáneo nacional e internacional. Pintura, escultura, fotografía e instalaciones conviven en una propuesta dinámica que apuesta por la creación actual y el diálogo entre artistas consagrados y emergentes.
¿QUIERES UN AVANCE?
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA EN VÍDEO
La catedral de La Laguna acogió el concierto del XXX aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio
Un viaje extraordinario a San Cristóbal de La Laguna
Actividades por el Día Mundial del Turismo - Turismo La Laguna
Ven y conoce San Cristóbal de La Laguna
VIVE UNA EXPERIENCIA COMPLETA
VISITAS GUIADAS
TE AYUDAMOS A PLANIFLICAR
TU PRÓXIMO VIAJE
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
Patrimonio Natural
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
DESCUBRE EL RESTO DE
CIUDADES PATRIMONIO


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Recibe en tu correo las últimas noticias, eventos y curiosidades sobre las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. Descubre su historia, cultura y belleza con solo un clic.