Santiago de Compostela sigue siendo el lugar de encuentro de peregrinos de todo el mundo, que contemplan fascinados la espectacular catedral, sobre la que Ernest Hemingway dijo: “Significa para mi más que ningún otro edificio en el mundo”. Una ciudad monumental, que según Valle-Inclán “no parece antigua, sino eterna”. El lugar idílico para disfrutar de su ambiente festivo, de sus eventos culturales y de una variedad gastronómica sobresaliente. Santiago es cuna de la espiritualidad, punto de encuentro de viajeros, peregrinos y nómadas y cruce de caminos del ingenio, la creatividad y la vanguardia.
DESCUBRE SANTIAGO DE COMPOSTELA A TRAVÉS DE SU
PATRIMONIO

San Martiño Pinario
La construcción renacentista, con impresionantes retablos interiores, es uno de los monumentos más destacados de la ciudad, considerado el monasterio benedictino más grande de Galicia y el segundo en tamaño de toda España. Fundado en el siglo X, acoge colecciones de arte que incluyen iconografía, orfebrería, pinturas y tallas escultóricas, que convierten a este espacio cultural en lugar de interés turístico. También es sede del Archivo Histórico Diocesano de Santiago de Compostela y del Museo del Monasterio e incluye manuscritos, una imprenta, un gabinete de historia natural y física, así como una botica.

Praza do Obradoiro
En esta Plaza se encuentran los principales edificios de Santiago, que exhiben la maestría con la que los canteros modelaron el granito en sus talleres y obradoiros. En ella se encuentran la Catedral; los museos catedralicios, la sede del Concello de Santiago o el Parador de Turismo Hostal dos Reis Católicos. Es la meta final de todos los Caminos de Santiago y un lugar icónico para turistas y peregrinos de todo el mundo.

Hostal dos Reis Católicos
El barrio de Belvís, al este del casco histórico de Santiago, ofrece miradores únicos. Desde la cuesta de As Trompas, solo sobresalen las torres de la catedral entre los tejados. En el renovado parque de Belvís, un belvedere permite contemplar la expansión moderna hacia el sureste, ofreciendo una vista más cinematográfica, especialmente de noche, con las luces del Ensanche sugiriendo historias urbanas.

La Catedral
Es imposible no maravillarse ante el Pórtico da Gloria, obra cumbre de la escultura románica universal, finalizada en 1188 por el Maestro Mateo. La Catedral de Santiago de Compostela es la obra más sobresaliente del arte románico en España, que durante siglos ha atraído a los peregrinos hacia la tumba del apóstol Santiago. Bajo el altar mayor se encuentra la cripta, con las reliquias del apóstol Santiago y sus discípulos. El viaje a través del tiempo continúa hoy para quienes llegan a la Catedral y descubren su magnificencia y su espiritualidad.

La Universidad
Cinco veces centenaria, con cerca de 30.000 estudiantes y unos 2.000 profesores universitarios e investigadores, es parte de la vida y del ambiente de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además de ser conocida por su prestigio académico, la universidad organiza eventos como conciertos, exposiciones, proyectos artísticos y múltiples propuestas que extienden las actividades culturales fuera de las aulas.

Mercado de Abastos
El actual Mercado de Abastos de Santiago fue construido en el año 1941 y es el segundo lugar más visitado de la ciudad, tras la Catedral, como una referencia cultural, gastronómica y arquitectónica. Punto de encuentro, tanto para admirar y adquirir la variedad de productos frescos y artesanales, como para degustar la variada oferta gastronómica en la nave de restauración número 5 y en Abastos 2.0, la taberna gallega situada en las casetas fuera del recinto. Además, en la Rúa das Ameas y la Praza de Santo Agostiño, en torno a la actividad del mercado, ha surgido una potente oferta de restauración que atrae a las personas que residen en Compostela y a turistas.
CITAS
IMPRESCINDIBLES
SANTIAGO DE COMPOSTELA Y SUS
MUSEOS

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago
Ocupa el antiguo edificio del Banco de España en la Plaza de Platerías, cerca de la Catedral. Construido en 1949 y remodelado por Manuel Gallego Jorreto, el museo abrió en 2012 con 3.500 m² de exposición. Desde su lucernario se contemplan la torre de la Berenguela y el casco histórico. Forma parte del complejo museístico junto con la Casa do Cabido.

Museo de Magia
El Museo de Magia Kiko Pastur, en el casco histórico de Santiago, ofrece una exposición permanente de ilusiones ópticas y objetos mágicos, con demostraciones en directo por magos profesionales. La visita guiada de 45 minutos está adaptada a todo público en gallego, castellano e inglés. Incluye tienda mágica, cursos y shows. Creado en 2020 por el ilusionista Kiko Pastur, es un espacio único de referencia cultural y recreativa.

Casa de la Troya
El Museo Casa de la Troya recrea el ambiente estudiantil de la pensión dirigida por "Doña Generosa", inmortalizada por Pérez Lugín en su novela La Casa de la Troya. Situada en una casa del siglo XVIII, conserva su estructura original con tres plantas y ático. La visita muestra estancias como la sala del respeto, comedor, dormitorios y la cocina del ático, con objetos y recuerdos del escritor y los personajes de la obra.
¿QUIERES UN AVANCE?
SANTIAGO DE COMPOSTELA EN VÍDEO
Santiago de Compostela acoge la presentación de La Noche del Patrimonio 2024
El Grupo celebra su XXX aniversario en Santiago de Compostela con un espectáculo de drones
Un viaje extraordinario a Santiago de Compostela
Santiago de Compostela - Ven a descubrir Santiago, Xacobeo 2010
VIVE UNA EXPERIENCIA COMPLETA
VISITAS GUIADAS
TE AYUDAMOS A PLANIFLICAR
TU PRÓXIMO VIAJE
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
Patrimonio Natural
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
DESCUBRE EL RESTO DE
CIUDADES PATRIMONIO


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Recibe en tu correo las últimas noticias, eventos y curiosidades sobre las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. Descubre su historia, cultura y belleza con solo un clic.