Considerada como la vista nocturna más impresionante del mundo, sorprende por la belleza de los monumentos, calles y plazas del casco histórico, abrazado por el río Tajo. Tanto de día como de noche, su intensa vida cultural seduce a los visitantes. Toledo fue capital del Imperio Español con Carlos V y hoy es conocida como la ciudad de las tres culturas, por la convivencia de cristianos, árabes y judíos a través de la historia. Toledo es leyenda y misterio; hospitalidad, artesanía y tradiciones y también gastronomía con sabores únicos.
DESCUBRE TOLEDO A TRAVÉS DE SU
PATRIMONIO

Sinagoga de Santa María La Blanca
La antigua Sinagoga Mayor de Toledo es un símbolo de la historia sefardí. En el siglo XV fue convertida en iglesia y las reformas de 1554 añadieron capillas y bóvedas renacentistas. En el siglo XIX fue usada como cuartel y declarada Monumento Nacional en 1930. El historiador Juan Eslava Galán afirma que es su “monumento toledano favorito”, porque transmite “sensación de paz y recogida belleza” y lo encumbra como “la concatenación más feliz de las tres culturas: lo árabe, lo judío y lo cristiano”.

El Alcázar
El imponente monumento tiene cimientos romanos, a los que se añadió una ampliación que convirtió la construcción en una alcazaba musulmana. Diferentes reyes la utilizaron como su fortaleza y Carlos V la convirtió en el siglo XVI en su palacio y residencia de reinas. La primera reconstrucción la llevó a cabo Ventura Rodríguez en 1776. Acoge la Biblioteca Regional y el Museo Nacional del Ejército

La Catedral
El escritor Juan Eslava Galán explica que la construcción de la Catedral se demoró 267 años y asegura que es una de las más impactantes “por su acumulación de arte y belleza”, con una llamada de atención a que contiene “una de las mejores colecciones de reliquias de la cristiandad”. Entre ellas, la custodia que define como “probablemente la más excelsa obra de orfebrería”. La obra está compuesta por 18 kilos de oro y 183 de plata; 5.600 piezas y 12.500 tornillos. Incluye 260 estatuillas. El desfile procesional en el día del Corpus Christi es digno de admiración.

Sinagoga del Tránsito y Museo Sefardí
Construida hacia 1357 por el poderoso Samuel Levi, tesorero de Pedro I de Castilla, fue convertida en templo cristiano y posteriormente en el Museo Sefardí. Destacan la belleza de sus artesonados, arquerías, ornamentos e inscripciones. Fue convertida en hospicio en el siglo XV y posteriormente dedicada a Nuestra Señora del Tránsito. Por ella se accede al Museo Sefardí. “Impresiona su belleza. Esta sinagoga pasa por ser la más bella del mundo”, opina el historiador Eslava Galán.

El Greco en Toledo
Toledo es la ciudad del Greco, que llegó en 1577. En la iglesia de Santo Tomé, el visitante puede admirar ‘El Entierro del señor de Orgaz’, que Albert Einstein calificó como “la mejor obra hecha por la mano del hombre”. Considerada una de las pinturas más influyentes de la historia, la iglesia es uno de los destinos turísticos más visitados de España. La impresionante ‘Vista y plano de Toledo’ se puede contemplar en el Museo del Greco, el único dedicado al pintor, que cuenta con otra cobra destacada, ‘El Expolio de Jesús’, en la Catedral.

Monasterio de San Juan de los Reyes
Considerado como la joya de los templos góticos isabelinos más bellos de España, el Monasterio de San Juan de los Reyes fue mandado construir por los Reyes Católicos en agradecimiento por la victoria en la batalla de Toro de 1476 y concebido inicialmente como el lugar de su enterramiento. Su construcción comenzó en 1477 bajo la dirección de Juan Guas y Enrique Egas. Junto a las magníficas vistas del Tajo, el espectacular edificio destaca por la belleza de los patios y ventanales de sus claustro.
CITAS
IMPRESCINDIBLES
TOLEDO Y SUS
MUSEOS
Museo Sefardí - Sinagoga del Tránsito
El Museo Sefardí se encuentra en la Sinagoga del Tránsito, también conocida como Sinagoga de Samuel ha-Leví, considerada la sinagoga medieval mejor conservada del mundo. Su exposición permanente recorre la historia de los judíos en España: desde su llegada en época romana, su esplendor cultural en la Edad Media, la expulsión de 1492, las conversiones forzadas y la Inquisición, hasta el exilio y la presencia sefardí actual en distintas partes del mundo.

Museo del Greco
El Museo del Greco, único en España dedicado al célebre pintor, tiene como objetivo principal dar a conocer su figura y su influencia en la Toledo del siglo XVII. A través de una cuidada colección de obras de los siglos XVI y XVII, se muestra no solo la evolución artística de Domenikos Theotokopoulos, especialmente en sus últimos años, sino también el contexto cultural y social de la época. Destacan un Apostolado completo, la Vista y Plano de Toledo y varios retratos. Su catálogo en línea ofrece más de 100 registros y 200 imágenes.

Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda (Iglesia de San Román)
El Museo de los Concilios y la Cultura Visigada se encuentra en la Iglesia de San Román, exponente del primer mudéjar toledano (S. XIII). En el museo se encuentran vestigios materiales de la antigua capital del reino visigodo de Toledo.
¿QUIERES UN AVANCE?
TOLEDO EN VÍDEO
El Grupo celebra su XXX aniversario en Toledo con un espectáculo de drones
Un viaje extraordinario a Toledo
Visitas Guiadas Toledo - VER TOLEDO
Visita Guiada Catedral de Toledo - VER TOLEDO
VIVE UNA EXPERIENCIA COMPLETA
VISITAS GUIADAS
TE AYUDAMOS A PLANIFLICAR
TU PRÓXIMO VIAJE
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
Patrimonio Natural
Guía gastronómica
Visitas virtuales
Ciudades Accesibles
DESCUBRE EL RESTO DE
CIUDADES PATRIMONIO


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Recibe en tu correo las últimas noticias, eventos y curiosidades sobre las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. Descubre su historia, cultura y belleza con solo un clic.