Monumentos

Catedral de Santiago

La Catedral de Santiago de Compostela es la obra más sobresaliente del arte románico en España. Es, además, la meta final de todos los Caminos de Santiago, que durante siglos han llevado a los peregrinos de la Cristiandad hacia la tumba de un apóstol. Por si fuera poco, fue la piedra inaugural para la construcción de una urbe monumental, Santiago de Compostela, que nació en un bosque sagrado del fin del mundo con vocación de Ciudad Santa y Patrimonio de la Humanidad.

Mercado de Abastos

El actual Mercado de Abastos de Santiago fue construido en el año 1941, pero para hablar de la historia del Mercado tenemos que hablar de su predecesor, el Mercado de la Ciudad.. En el 1937 sería derrumbado para la edificación de la actual Plaza de Abastos. El Mercado lleva funcionado en estos últimos tres siglos, llegando a convertirse en un centro lider en la comercialización de productos frescos en Santiago.

Hostal dos Reis Católicos

El actual edificio fue mandado construir en 1501 por los Reyes Católicos para atender a los enfermos y peregrinos del divino Xacobe, según se puede leer en la inscripción latina que recorre el friso superior de la portada. Su construcción, no obstante, se decidió ya en 1492 coincidiendo con el descubrimiento de América.

Museo del Pueblo Gallego

El antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, situado en una colina extramuros de la ciudad histórica, junto al camino por el que los peregrinos llegaban a Compostela, acoge hoy el Museo do Pobo Galego, que a través de un amplio y variado conjunto de piezas ofrece una panorámica de las manifestaciones más representativas de la cultura propia de Galicia.

GCPHE
SETUR
Turespaña
UNESCO

: Palacio de los Verdugo C/ Lope Núñez, 4 05001 Ávila ().