El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España suscribe acuerdos de colaboración con los operadores Smilo y Spain y a Two Seater para contribuir al incremento de turistas y pernoctaciones en sus destinos.
El Alcalde de Segovia y Presidente del Grupo ha ratificado en un acto público, que ha tenido lugar en el consistorio de la ciudad, el marco de colaboración en el que se trabajará con las respectivas empresas.
- Ayer tuvo lugar una sesión de la Comisión Ejecutiva.
- Posteriormente, en el Salón de Reyes del Alcázar, se celebraron los actos de conmemoración del 40 aniversario de la Convención del Patrimonio Cultural y Natural de UNESCO, con la presencia del Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y la Consejera de Cultura de Castilla y León.
- Asimismo, el Presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León recibió el Premio Patrimonio 2012 de manos de Don Pedro Arahuetes, Alcalde de Segovia y Presidente del Grupo.
· El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España da continuidad a sus campañas de promoción turística en Estados Unidos.
· La Asociación organiza esta semana en Miami y Atlanta presentaciones de su oferta turística a los profesionales del sector, así como seminarios de formación para agencias de viajes con la colaboración de la Oficina Española de Turismo en Miami.
· El Alcalde de Segovia y Presidente del Grupo, junto con el Alcalde de Ávila, representan los intereses institucionales de Ciudades Patrimonio en esta campaña de promoción turística.
· Estados Unidos es el quinto mercado emisor en número de turistas para los destinos del Grupo.
· Delhi, Bangalore y Mumbai objeto de la campaña de promoción turística organizada de manera conjunta por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, la Consejería de Turismo de la Embajada Española en India y Catai Tours.
· Catai India respalda la comercialización turística de los destinos patrimoniales en el mercado asiático.
· La mayoría de los viajes de los indios a Europa tiene una motivación cultural.
· El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ofrece de nuevo sus atractivos turísticos y culturales en Alemania, con motivo de la celebración de la XXV edición del Museumsuferfest de Fráncfort.
· El festival ha contado con un total de 2,8 millones de visitantes.
· Alemania se confirma como segundo mercado emisor de turistas para el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
· El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Paradores promueven la promoción conjunta de los atractivos culturales y turísticos de estos trece destinos.
· En diez de las ciudades del Grupo (Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo) la Red de Paradores Nacionales cuenta con una destacada presencia.
· Los objetivos del convenio se extenderán a Ibiza, Tarragona y San Cristóbal de La Laguna, también Ciudades Patrimonio y con Paradores en construcción o muy próximos a ellas.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España promueve una presentación en Madrid para recorrer y descubrir a través de su gastronomía estos 13 destinos.
La representación institucional por parte de la Asociación corre a cargo de la Alcaldesa de Ibiza y Presidenta de la Comisión de Turismo del Grupo.
El acto, en el que se participan un centenar de representantes de agencias de viajes, turoperadores y medios de comunicación cuenta con el apoyo de Paradores de Turismo.
· Coches clásicos recorren varias de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo del III Tour España Histórica.
· El evento patrocinado por Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Paradores y Turespaña está organizado por la agencia española “Spain in a Two Seater”.
· En el marco del convenio suscrito con Turespaña, el Grupo refuerza su promoción en el mercado norteamericano, dando continuidad a otras campañas previas desarrolladas en este país, tales como la que se ha puesto en marcha recientemente con Promoción Madrid y el consorcio Virtuoso.
· La presentación se implementará con reuniones de trabajo con representantes de algunos de los touroperadores especializados en turismo cultural más destacados de la Gran Manzana.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España participa del 21 al 24 de mayo en un roadshow que recorre las ciudades de Oporto, Braga, Coimbra y Faro.
El Grupo acerca a los portugueses sus atractivos turísticos en el marco de esta campaña, promovida por la Oficina Española de Turismo en Lisboa.
Portugal es el quinto mercado emisor para el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
· En el marco del convenio con el Instituto de Turismo de España, la Asociación ha participado en unas Jornadas de promoción en Melobourne, Sydney y Hong Kong.
· Según se desprende de los informes de coyuntura del Observatorio Turístico del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España la labor de promoción exterior se refleja paulatinamente en el incremento de pernoctaciones de turistas internacionales.
· Australia, año tras año, permanece, según registros facilitados por las Oficinas y Puntos de Información Turística de los destinos patrimoniales, entre los países que encabezan su ránking de visitantes y China comienza a escalar posiciones.
Los Alcaldes recibieron el Premio de manos del Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales.
La reunión tuvo lugar en la sede de UNESCO, en París.
También han mantenido un encuentro con Doña Ángeles Alastrúe, Directora General de Protección del Patrimonio, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Proyectos Urbanos y Arqueología recoge la gestión desarrollada por ambas comisiones del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.