Los viajes se han organizado en colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y las Oficinas Españolas de Turismo en Pekín y Cantón en el marco del Plan Anual de Actuación conjunta con Turespaña
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Españaorganiza en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Pekín un viaje de familiarización a Segovia y Cuenca
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se presenta en Hamburgo con el apoyo de la Oficina Española de Turismo en Frankfurt
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España participa del 6 al 9 de mayo en unos encuentros profesionales con operadores turísticos portugueses que tendrán lugar en Braga, Oporto, Coimbra y Faro
La campaña está promovida por la Oficina Española de Turismo en Lisboa
A la reunión, celebrada el pasado martes 30 de abril en Madrid, asistieron los responsables de Prensa y Comunicación de los ayuntamientos de las ciudades miembro del Grupo
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y SEO/BirdLife firman un convenio para proteger y dar a conocer el Patrimonio Natural y la Biodiversidad en las ciudades históricas
Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo contarán con el apoyo y la asesoría de SEO/BirdLife
La asamblea general celebrada en Santiago de Compostela se cerró con la aprobación de un presupuesto de 1,6 millones para 2013 y la designación del Gerente del Grupo
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, del que forman parte Toledo y Cuenca, ha firmado en el marco de Fitur 2013 diferentes acuerdos de cooperación con Turespaña, RENFE y Paradores de Turismo, colaboradores principales para la promoción y desarrollo de los productos turísticos de las trece ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España suscribe acuerdos de colaboración con los operadores Smilo y Spain y a Two Seater para contribuir al incremento de turistas y pernoctaciones en sus destinos.
El Alcalde de Segovia y Presidente del Grupo ha ratificado en un acto público, que ha tenido lugar en el consistorio de la ciudad, el marco de colaboración en el que se trabajará con las respectivas empresas.
- Ayer tuvo lugar una sesión de la Comisión Ejecutiva.
- Posteriormente, en el Salón de Reyes del Alcázar, se celebraron los actos de conmemoración del 40 aniversario de la Convención del Patrimonio Cultural y Natural de UNESCO, con la presencia del Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y la Consejera de Cultura de Castilla y León.
- Asimismo, el Presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León recibió el Premio Patrimonio 2012 de manos de Don Pedro Arahuetes, Alcalde de Segovia y Presidente del Grupo.
· El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España da continuidad a sus campañas de promoción turística en Estados Unidos.
· La Asociación organiza esta semana en Miami y Atlanta presentaciones de su oferta turística a los profesionales del sector, así como seminarios de formación para agencias de viajes con la colaboración de la Oficina Española de Turismo en Miami.
· El Alcalde de Segovia y Presidente del Grupo, junto con el Alcalde de Ávila, representan los intereses institucionales de Ciudades Patrimonio en esta campaña de promoción turística.
· Estados Unidos es el quinto mercado emisor en número de turistas para los destinos del Grupo.
· Delhi, Bangalore y Mumbai objeto de la campaña de promoción turística organizada de manera conjunta por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, la Consejería de Turismo de la Embajada Española en India y Catai Tours.
· Catai India respalda la comercialización turística de los destinos patrimoniales en el mercado asiático.
· La mayoría de los viajes de los indios a Europa tiene una motivación cultural.
· El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ofrece de nuevo sus atractivos turísticos y culturales en Alemania, con motivo de la celebración de la XXV edición del Museumsuferfest de Fráncfort.
· El festival ha contado con un total de 2,8 millones de visitantes.
· Alemania se confirma como segundo mercado emisor de turistas para el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
· El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Paradores promueven la promoción conjunta de los atractivos culturales y turísticos de estos trece destinos.
· En diez de las ciudades del Grupo (Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo) la Red de Paradores Nacionales cuenta con una destacada presencia.
· Los objetivos del convenio se extenderán a Ibiza, Tarragona y San Cristóbal de La Laguna, también Ciudades Patrimonio y con Paradores en construcción o muy próximos a ellas.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España promueve una presentación en Madrid para recorrer y descubrir a través de su gastronomía estos 13 destinos.
La representación institucional por parte de la Asociación corre a cargo de la Alcaldesa de Ibiza y Presidenta de la Comisión de Turismo del Grupo.
El acto, en el que se participan un centenar de representantes de agencias de viajes, turoperadores y medios de comunicación cuenta con el apoyo de Paradores de Turismo.