Sare sozialak:
Prentsa oharrak

El Grupo de Ciudades Patrimonio avanza en estrategias comunes para homogeneizar la señalética Patrimonio Mundial

08 de abril del 2021

Las Ciudades Patrimonio marcan en Salamanca el punto de partida para la recuperación turística

27 de marzo del 2021

El Grupo de Ciudades Patrimonio lanza un ambicioso plan para mantener su liderazgo en turismo cultural y patrimonial

18 de marzo del 2021

 La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha acudido a la presentación del plan junto a los alcaldes de las 15 ciudades, ha felicitado  al Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad por aprovechar este periodo para trabajar en un plan de reactivación del turismo que les posiciona como destinos de cultura y destinos sostenibles, en un escenario de recuperación con previsiones muy esperanzadoras.
 
Junto con las estrategias para el  Grupo en su conjunto, el plan contiene acciones individualizados para mejorar la competitividad y el posicionamiento cada una de las ciudades, en aspectos relativos a oferta, productos, canales, marca publicidad y promoción.

El plan define una visión clave: Ser el Grupo de Ciudades con la oferta cultural y experiencial más amplia del mercado, fomentando la innovación para evolucionar su posicionamiento hacia la sostenibilidad

El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio renuevan su alianza estratégica para la promoción internacional de la cultura

12 de marzo del 2021

March 12th, 2021

The director of the Cervantes Institute, Luis García Montero, and the president of the Spanish World Heritage Cities Group and Mayor of Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, today signed a collaboration agreement for the dissemination of Spanish culture and historical heritage and to cooperate in its international tourist dissemination through the Cervantes centers located throughout the world.

Both parties thus renew the cooperation they established in the first agreement they signed on April 15th, 2015 in Alcalá de Henares (Madrid), which has been “very fruitful, since we have joined synergies to promote our two great assets, which are the Spanish language and World Heritage ”, declared Antonio Rodríguez Osuna.

The text, signed this Friday at the headquarters of the Cervantes Institute, plans to develop new activities and cultural projects, both in Spain and abroad - thanks to the centers of the Institute - to publicize the 15 cities that are on the list UNESCO World Heritage Site.

Luis García Montero recalled that the Cervantes Institute disseminates Spanish culture throughout the five continents, with special emphasis on its historical heritage, in addition to promoting language tourism in Spain. All these values come together in a special way in Heritage Cities, which are "a symbol of the best that our country has generated in the field of universal culture, and which it generously offers to the rest of the world."

For his part, Rodríguez Osuna said that “the Cervantes Institute is a strategic ally for the promotion of our 15 cities as first-rate cultural destinations, since many Cervantes headquarters are located in the main issuing markets for travelers to our destinations. Its magnificent auditoriums are the best place to present our tourist, cultural and heritage offer to the media and professionals of the sector ”.

Among the various joint cultural initiatives that both entities have been celebrating, since 2013, the traveling exhibition Jewels of Spain stands out, which discovers the most significant places in the Group's 15 cities. This photographic exhibition has toured numerous centers of the Cervantes Institute and will soon be seen in Frankfurt and Munich (Germany).

 

 

 

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza sellan un acuerdo de unión para la promoción conjunta

11 de marzo del 2021

Mérida acogerá la presentación de la Estrategia Turística post COVID del Grupo con la presencia de la ministra Reyes Maroto

08 de marzo del 2021

La Ministra de Turismo visita Mérida el próximo 18 de marzo para presentar Estudio de Estrategia post COVID en las Ciudades Patrimonio


Salamanca acoge la próxima Asamblea General del Grupo el 27 de marzo

El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

05 de marzo del 2021

La Comisión de Patrimonio del Grupo, presidida por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, impulsa la agenda de grandes eventos para 2021, con un foro de Cultura Segura en primavera Alcalá de Henares y una cumbre hispano-lusa en otoño en Mérida, así como con un conjunto de acciones que refuerzan la identidad corporativa común de las 15 ciudades españolas con el sello Unesco

San Cristóbal de La Laguan preside la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio

10 de febrero del 2021

El presidente de la Comisión de Cultura y alcalde de San Cristóbal de la Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, presenta la propuesta de crear una plataforma nacional de artes escénicas y artísticas en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad que complemente la oferta del festival Escena Patrimonio

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad realizará una campaña de promoción turística en primavera

01 de febrero del 2021

El Grupo de Ciudades Patrimonio trabaja en París la recuperación del turismo francés tras la pandemia con reuniones en la Unesco y en el ayuntamiento parisino

18 de enero del 2021

El presidente del Grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y con la Oficina de Turismo de España en París, para organizar acciones de promoción del Grupo en Francia en los próximos meses 

Rodríguez Osuna ha entregado el Premio Patrimonio a la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien ha invitado a visitar la ampliación del Museo Sefardí de Toledo en este 2021

El Grupo ha solicitado a la alcaldesa de París su participación en el acto de promoción de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España previsto para antes del verano 

 

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma un acuerdo de promoción turística con la red de Ciudades AVE

18 de diciembre del 2020

El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, firma el acuerdo de colaboración con el presidente de la Red de Ciudades AVE y alcalde de Sevilla, Juan Espadas

Ambas entidades prevén un aumento de viajes por vía férrea en el territorio español en 2021 y una mayor demanda de destinos cercanos y seguros, como las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

 

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se suma a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

17 de diciembre del 2020

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad trabajan en reorientar las estrategias de turismo en la situación actual

28 de octubre del 2020

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se reivindican como un referente de la cultura segura en España y Europa

17 de octubre del 2020

Úbeda ha acogido la celebración de la Asamblea general del Grupo, en la que se ha aprobado el Plan Operativo de 2021 que apuesta por la reactivación turística y patrimonial con nuevos proyectos, como la celebración del primer Foro de la Cultura segura y el Patrimonio en 2021, la creación de nuevos mapas turísticos comunes o a la adaptación de la señalética Patrimonio Mundial en las 15 ciudades
 
El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha presidido hoy la última Asamblea del GCPHE y pasa el testigo al alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, que asumirá la presidencia en 2021

Las Ciudades Patrimonio aprueban crear nuevos mapas turísticos y una señalética común para poner en valor los bienes Patrimonio Mundial

14 de octubre del 2020

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad aprueba crear nuevos mapas turísticos y una señalética común para poner en valor los bienes Patrimonio Mundial

La Comisión de Patrimonio aprueba nuevos mapas turísticos con una imagen corporativa común para las 15 ciudades, así como desarrollar una señalética que fomente un turismo de calidad y ofrezca experiencias diferenciales, junto con el impulso a nuevos planes de gestión de los bienes Patrimonio Mundial

Úbeda acogerá el sábado la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas donde se aprobarán nuevas medidas de reactivación

 

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad impulsa nuevas estrategias para la reactivación del turismo cultural y patrimonial

13 de octubre del 2020

Úbeda acogerá el sábado la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas donde se aprobarán nuevas medidas de reactivación

“Nuestro reto es que todas las personas que tengan intención de viajar sepan que nuestras ciudades son destinos seguros”, afirma el presidente del Grupo

 

El Ministro de Cultura y Deporte se reúne con el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

23 de septiembre del 2020

La Reina Doña Sofía inaugurará el 2 de octubre en Ibiza el VII ciclo Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

22 de septiembre del 2020

Éxito de la apuesta por la "Cultura Segura" de las Ciudades Patrimonio en La Noche del Patrimonio 2020,

13 de septiembre del 2020

Las Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad celebran La Noche del Patrimonio el sábado 12 de septiembre

08 de septiembre del 2020

El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza afirma que “se trata del mayor esfuerzo realizado por esta organización en su historia para mostrar la riqueza cultural y patrimonial de nuestras ciudades, el mejor ejemplo de la potencia de la marca España en el mundo”

Las 15 ciudades abren monumentos en horarios extraordinarios y organizan múltiples actividades artísticas, además de la tercera edición del Festival de Danza Escena Patrimonio, con todas las medidas de seguridad

 

           
Colaboradores:
                           
          RTVE   Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial   Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial
© Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, 2023