Por ferrocarril

RENFE
• Línea Madrid – Segovia – Madrid
AVE (Tren de Alta Velocidad) – MADRID CHAMARTIN – SEGOVIA GUIOMAR
RENFE ofrece a los asistentes al Encuentro la posibilidad de obtener un 30% de descuento sobre la tarifa general en trenes AVE y Media Distancia dentro del territorio español. La oferta es válida para todos los trenes AVE y Larga Distancia en trayectos de recorrido nacional, para viajes de ida o ida y regreso, no siendo acumulables a otras ofertas comerciales.
Adquiere tus billetes por internet (www.renfe.com). Ver tutorial: www.renfe.com/viajeros/tarifas/eventos.html o mediante la presentación de este documento impreso en cualquier punto de venta Renfe (Estaciones con venta presencial y Agencias de Viaje). Podrás obtener billetes en recorridos nacionales de Ida y/o Regreso con origen y destino a la estación más cercana a la localidad que acoja el congreso o feria con el porcentaje de reducción establecido en cada caso.
El bono-descuento se deberá adjuntar a los billetes, ya que podrá ser requerido en cualquier momento durante el viaje.
Por carretera

EN COCHE
Carreteras Nacionales:
N-110: Soria-Plasencia
N-603: San Rafael-Segovia
N-I / E05: Madrid – Irún (Santo Tomé del Puerto)
N-VI: Madrid-La Coruña (San Rafael)
Autovía:
A-601: Valladolid-Segovia
Más Información en:
ABERTIS AUTOPISTAS
Tfno. 902 200 320
www.autopistas.com
autopistas@abertisautopistas.com
Regional Roads:
Carreteras Autonómicas:
CL-601 y M-601: Valladolid – Segovia – Madrid (via Navacerrada)
CL-605: Segovia – Arévalo – Zamora
Autopistas:
AP-61 (Tolls)
AP-51 (Tolls) Joins Villacastín (Segovia) and Ávila.

EN AUTOBÚS
PUNTOS DE VENTA DE BILLETES

MADRID:
Intercambiador de Transportes de Moncloa
Accesos desde C/.Princesa, Paseo Moret y Plaza de la Junta Municipal de Moncloa (metro Moncloa).
Taquilla Nivel -2 Local Nº27.
Horario de Taquilla:
De lunes a viernes de 06:15 a 23:00.
Sábados domingos y festivos de 07:30 a 23:00.
Salidas desde Nivel -1, Isla 1, Zona Azul.

Comité organizador
El Encuentro está organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, y la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Asociación Francesa de Bienes Patrimonio Mundial, la Asociación Italiana de Bienes Patrimonio Mundial y el Grupo de Trabajo del patrimonio Mundial de los Países Nórdicos.